«Producir y nutrir,
producir y no poseer,
obrar y no retener,
acrecentar y no regir,
son el misterio de la vida.»
Running EPF (Eclipse Process Framework) Composer in Linux, v2
From time to time I pretend to do practical work with EPF Composer and alwys my first handicap is to get it running natively in Linux but for one reason or another I always got stucked with the provided linux build.
This time I chose a different approach using the Windows build which it’s known it’s working using Wine as a compatibility layer. It worked. These are the installing instructions:
First we’ll create a separate Wine folder and, important, set to Win32 architecture, used in the EPF Composer build_:
export WINEPREFIX=~/.wine-epf-1.5.2
export WINEARCH=win32
Now we install Internet Explorer 8 using the nice winetricks tool since EPF Composer uses it for the HTML forms:
winetricks winxp ie8 corefonts
Install a Java runtime. I’ve only tried with te Oracle one:
wine jre-8u181-windows-i586.exe
In the Wine filesystem unzip the EPF Composer build:
cd $WINEPREFIX/drive_c/Program\ Files/
unzip ~/epf-composer-1.5.2-win32.zip
chmod a+x cd $WINEPREFIX/drive_c/Program\ Files/epf-composer/epf.exe
And now you should be able to run EPF Composer:
$WINEPREFIX/drive_c/Program\ Files/epf-composer/epf.exe
You can launch it from other terminal without declaring the Wine enviroment variables:
WINEPREFIX=~/.wine-epf-1.5.2 WINEARCH=win32 ~/.wine-epf-1.5.2//drive_c/Program\ Files/epf-composer/epf.exe
And that’s it.
I didn’t started to do real work yet but it seems 100% operative.
As I’m using a 14” HD screen My only important concern are the font sizes. For some reasons changing resolution and font sizes with winecfg gaves some weird results.
Hope this helps.
PD: Added winxp and corefonts to the winetricks invocation
Abierto el registro para GUADEC 2018 en Almería
We are pleased to announce that registration for @guadec is now open! https://t.co/1yagN91Mci
— GUADEC (@guadec) June 12, 2018
Please see https://t.co/aL8rP6aVMU for more details! See you there! pic.twitter.com/cOARtORJSN
Tenemos el inmenso placer de anunciar que ya está abierto el registro para GUADEC 2018 que tendrá lugar los días 6-11 de julio en nuestra ciudad de Almería. El encuentro incluye tres días de conferencias, 3 días de talleres y encuentros técnicos y varias actividades sociales para los miembros de la comunidad de desarrollo GNOME.
Acerca de GUADEC
El Congreso de Usuarios y Desarrolladores de GNOME (GUADEC) es una reunión anual de desarrolladores y entusiastas de GNOME, así como de usuarios individuales, empresariales, educacionales y gubernamentales de todo el mundo. Proporciona un foro para miembros del proyecto GNOME para mostrar su trabajo y discutir acerca del futuro desarrollo de GNOME. GUADEC también es el hogar de iluminados del software libre, líderes de IT de alto nivel gubernamentales y empresariales que discuten estrategias, opciones de despliegue y el futuro del software libre. Cada año la GUADEC se aloja en un país europeo distinto.
¿Quién puede venir a GUADEC?
GUADEC es el mayor encuentro anual internacional de la comunidad GNOME, pero también es un punto de encuentro de entusiastas y tecnólogos apasionados por el desarrollo de software en comunidades abiertas, del software para usuarios finales y los interesados en la creación y mantenimiento de infraestructuras de la sociedad de la información ampliando los procomunes digitales.
No dejes de venir.
Más información en:
- Web: https://2018.guadec.org/
- Correo-e: guadec-list@gnome.org
- Grupo Telegram: @GUADEC
- Twitter: @GUADEC
Acerca de GNOME
GNOME es un entorno de escritorio e infraestructura de desarrollo para sistemas operativos GNU/Linux, Unix y derivados Unix como BSD o Solaris; compuesto enteramente de software libre. Con una base de millones de usuarios en todo el mundo y adatpado a 166 idiomas y está disponible en las principales distribuciones GNU/Linux, incluyendo Fedora, Debian, Ubuntu, Red Hat Linux, CentOS, Oracle Linux, Arch Linux y Gentoo.
Entradas a SuperSEC 2018 a la venta
Seguimos trabajando duro en la organización de SuperSEC;
- la llamada a la participación concluye el próximo día 15 de abril y tiene resultados prometedores;
- el panel de invitados está casi listo a falta de dos novedades;
- descuento para el alojamiento acordado;
- detalles de las reservas de espacios y comidas listos;
- el diseño definitivo de la camiseta está en preparación: queremos ser estilosos;
- y, sobre todo, las entradas ya están a la venta y con descuentos interesantes.
Hay más cositas en preparación. Y pronto os presentaremos algunas promociones y sorteos.