«Producir y nutrir,
producir y no poseer,
obrar y no retener,
acrecentar y no regir,
son el misterio de la vida.»
Slides of «Towards an FLOSS SMO reference enterprise architecture»
For my talk at SCFLOSS'02 I should wrote for first time the presentation and support material in English. Writing (understandable) English is still a challenge for me but I'm happy doing it specially if the subject is deeply related with my SOOS work. The result is published at my website for some weeks but don't announced it till now. So, I got the pleasure of announcing the slides of «Towards an FLOSS SMO reference enterprise architecture».
BTW next entry will be an standalone SOOS definition in plain English. Hope you'll find both of your interest.
ChronoJump ha ganado en los Trophees du Libre
Xavi me avisa de madrugada por jabber que finalmente ChronoJump ha ganado el primer premio en la categoría de software educativo en los Trophees du Libre. ¡Felicidades!
Niños, vosotros también podéis. Otra gran aplicación Mono. Hoy lo celebraremos en el Madrid Mono Summit ;-)
Lo que es saber elegir a los colegas
Uno conoce a mucha gente. Entre lo limitado del tiempo y lo torpe que es uno se hace necesario discriminar un poquito. Yo he venido aplicando una suerte de regla: distinguir a los que son mejores que yo. Para muestra, dos botones.
Paco XXI, de Abla (Almería) ha sido elegido el Guadalinfero del año 2007:
Finalmente, la Mención Especial de 'Guadalinfero del Año' ha recaído en la presente edición en Francisco Fernández Delgado, 'PacoXXI', profesor de Educación Secundaria y usuario del centro Guadalinfo de Abla (Almería), cuya participación activa en el Centro parte de su compromiso con el desarrollo de las TIC y el uso del software libre en su municipio y por universalizar el conocimiento de Abla y la comarca. El foco de sus ideas y donde refleja todo su trabajo se encuentran en un blog (http://abla.blogia.com).
Paco es toda una fuerza de la naturaleza (alpujarreña) y tengo la confianza de que, con sus paisanos, van a darnos más de una sorpresa a partir de 2008.
Por otro lado Xavi de Blas, que se hizo archiconocido con su original Linuxshow y que además ahora consigue un respaldo público a su proyecto Chronojump gracias a que ha calificado como finalista en los Trophees du Libre. La explicación es sencilla: en Chronojump Xavi ha aunado sus pasiones personales y profesionales alcanzando un hueco en el sector FLOSS, y probablemente también en el deportivo, que veo más que probable le genere en el futuro enormes satisfacciones.
Felicidades a los dos. Olé vuestros cojones.