«Producir y nutrir,
producir y no poseer,
obrar y no retener,
acrecentar y no regir,
son el misterio de la vida.»
Now I have a web Solid pod
I’ve just created my Solid pod: https://olea.solid.community/.
Tim Berners-Lee proposes Solid as a way to implement his original vision for the World Wide Web. If timbl says something like this then I’m interested:
Within the Solid ecosystem, you decide where you store your data. Photos you take, comments you write, contacts in your address book, calendar events, how many miles you run each day from your fitness tracker… they’re all stored in your Solid POD. This Solid POD can be in your house or workplace, or with an online Solid POD provider of your choice. Since you own your data, you’re free to move it at any time, without interruption of service.
More details are at https://solid.inrupt.com/how-it-works.
I’ve poked just a bit about what Solid can do. Don’t have many time to do now. It’s nice to check how it’s based on linked data, so the potential applications are infinite. And they have a forum too (running Discourse, ♥).
My IT personal strategy requires to implement my own services as much as I can. Solid has a server implementation available I would like to use somewhere in the future.
Love to see the Semantic Web coming back.
Publicado el vídeo de la charla de presentación de 29110_EPF_library en esLibre 2019
Tengo la enorme satisfacción de anunciar que está publicado el vídeo de la conferencia que impartí en esLibre 2019. Todo el mérito es de César García (elsatch) y está publicado en su canal la Hora Maker. Me hace muchísima ilusión y el resultado creo que queda bastante bien. Gracias César.
Las transparencias de la conferencia también están disponibles en esta web.
esLibre 2019: Wikitatón de patrimonio inmueble histórico de Andalucía
En la última entrada ya mencioné que impartiré un par de sesiones en el congreso esLibre del próximo viernes en Granada. Esta entrada está dedicada al al taller práctico Wikitatón de patrimonio inmueble histórico de Andalucía: de Andalucía para España y la Humanidad sencillamente para incluir un listado de enlaces y materiales de interés para el taller. La información es muy esquemática porque sólo está pensado ser usada en ese taller. Aquí va.
Referencias oficiales
Principales servicios Wikimedia de nuestro interés
Material relacionado en los proyectos Wikimedia:
- ESWIKI: Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz
- ESWIKI: Categoría:Patrimonio Histórico Andaluz
- ESWIKI: Categoría:Bienes de interés cultural de Andalucía
- Wikidata:WikiProject Spain/P3318 (Patrimonio Inmueble de Andalucía)
Consultas SPARQL a Wikidata relacionadas:
- Lista de entradas en Wikidata catalogadas como bien patrimonial andaluz o con el código de patrimonio
- Entradas en Wikidata de BIC en Andalucía
Otros servicios externos de interés:
- WikiShootMe!, imágenes en Commons georreferenciadas
- OpenStreetMap
- OSM ↔ Wikidata matcher
Ejemplos de monumentos
Usaremos unos ejemplos como material de referencia. Es muy relevante el de la Alhambra porque es la entrada de la guía de Ándalucía con más datos de todo el catálogo, con mucha ventaja.
Alhambra de Granada
- Código BIC RI-51-0010966
- Guía digital del patrimonio cultural de Andalucía
- Wikidata
- ESWIKI
- ENWIKI
- categoría Wiki Commons
Puente del Hacho
- Código BIC: no tiene.
- Guía digital del patrimonio cultural de Andalucía
- Wikidata
- ESWIKI
- ENWIKI
- Categoría Wiki Commons
Estación de Renfe de Almería
- Código BIC RI-51-0011414
- Guía digital del patrimonio cultural de Andalucía
- Wikidata
- ESWIKI
- ENWIKI: no hay.
- Categoría Wiki Commons