«Producir y nutrir,
producir y no poseer,
obrar y no retener,
acrecentar y no regir,
son el misterio de la vida.»
Teoría de «diseño de mecanismos» para torpes
Leo en El País que han concedido el premio Nobel de Economía a Leonid Hurwicz, Eric Maskin y Roger Myerson por su trabajo en la «teoría de diseño de mecanismos». Citando a El País la teoría de diseño de mecanismos «pretende identificar mecanismos o instituciones que impliquen una asignación eficiente de recursos en aquellas circunstancias en las que el mercado no tiene éxito en este cometido». Incluye además la posibilidad de asignar recursos para proyectos en función del interés mayoritario en una organización.
Este tipo de aplicaciones me interesan desde hace tiempo. Vengo intuyendo que deben ser posibles métodos de toma de decisiones en conjunto cuando pienso en los escenarios SOOS de colaboración entre organizaciones, o como diría ahora, de «coreografía». De hecho mi amigo Nacho Maturana hace tiempo que llegó a algunas conclusiones que lamento no saber encontrar ahora su web http://www.in3activa.org/.
La Wikipedia dice muy poco de este tema, tanto en español como en inglés. Como además uno es de esos necios tan ocupados (y también tan poco cultivados) que no puede beber de las fuentes académicas, me estaba preguntando: ¿no habrá alguna lectura de «teoría de diseño de mecanismos para torpes» o «aprenda TDM en 21 días»? Usted amigo lector, ¿conoce alguna referencia? ¡Démela, se lo ruego!
XII Congreso Internacional de Ciencias de la Computación, Bolivia
La
semana que viene tendré el placer y el honor de participar como
conferenciante en el CICC
2007. Los organizadores, la Universidad de Aquino -
Bolivia, de nuevo ha tenido la deferencia de invitarme por lo
que no puedo estarles más agradecido. El evento es especialmente
interesante porque tiene lugar en tres ciudades del país: Cochabamba,
Santa Cruz y La Paz. Es una práctica muy poco común en mi experiencia y
que celebro, aunque nos obligue a los conferenciantes a hartarnos de
viajar :-)
¡Nos vemos en Bolivia!
Cumbre Mono 2007 en Madrid: fechas definitivas

Ya adelantábamos en agosto que el Mono Summit 2007 se celebraría en Madrid. Pues bien, ya tiene fechas y lugar definitivos. Tras algunas complicaciones Miguel de Icaza ha confirmado que del 26 al 30 de noviembre tendrá lugar el encuentro en:
Alejandro Sánchez ha sido el responsable en conseguir el sitio. Todos además adelantamos a la UNED nuestro agradecimiento por alojar el encuentro. También queremos agradecer a todos los que ofrecisteis lugares alternativos vuestra amabilidad y diligencia.
El acceso al evento será gratuito pero rogamos encarecidamente que os apuntéis en el wiki de trabajo. En los próximos días abundaremos en los detalles y los contenidos. Esperamos aportar novedades interesantes.
Si estás interesado en colaborar con tu patrocinio escríbeme, por favor.
¿Vas a perderte el encuentro tecnológico FLOSS más rabiosamente trepidante?