«Producir y nutrir,
producir y no poseer,
obrar y no retener,
acrecentar y no regir,
son el misterio de la vida.»
Participación en el congreso esLibre 2019
Hace ya un tiempo que conté que había mandado varias propuestas de actividades para el congreso esLibre, donde volveremos a encontrarnos, entre otros, con los viejos amigos de la época de HispaLinux y, espero, con muchísima gente nueva. Finalmente he descartado una de ellas porque el encuentro dura un sólo día y también quería poder asistir a otras charlas y, sobre todo, alternar con los amigotes.
Estas son las dos:
- La charla 29110_EPF_library: hacia un cuerpo de conocimiento abierto de prácticas de desarrollo de software adecuadas para muy pequeñas organizaciones;
- y el taller práctico Wikitatón de patrimonio inmueble histórico de Andalucía: de Andalucía para España y la Humanidad.
Como ya dije anteriormente estoy muy ilusionado por presentar los trabajos previos de 29110_EPF_library en el que está centrado el TFG que finalmente presentaré en septiembre, justo antes de la LibreOffice Conference que celebraremos en Almería. Me va a ser muy útil para estructurar cómo mejor comunicar los hallazgos del proyecto y con un poco de suerte recibiré alguna realimentación de utilidad para la memoria final.
Sobre el wikitatón: no vamos a tener mucho tiempo disponible para subir muchos resultados. Si ya estás familiarizado con Wikidata será perfecto y para los demás intentaré reducir la barrera de entrada todo lo posible. No tengo pensado preparar mucho más material que algunos enlaces de referencia, incluyendo alguna consulta al fantástico servicio de consultas SPARQL https://query.wikidata.org. Será una sesión muy interactiva y con un poco de suerte estaremos más de uno para echar una mano a los nuevos. Recordad que es MUY IMPORTANTE traer vuestro propio ordenador. Y si estás familiarizado con «linked-data» y en particular con JSON-LD no dejes de venir, porque podemos necesitar tu ayuda ;-)
El programa del congreso ya está publicado y sólo variará en algún ajuste menor: https://eslib.re/2019/programa/
Para los interesados: tenemos un grupo Telegram Hispalinustálgicos al que estáis todos invitadísmos.
Espero que os animéis a venir a Granada. Al margen de los contenidos lo mejor es la audiencia que convoca: la flor y nata del linuxerío español. Y por supuesto la propia ciudad de Granada:
«Dale limosna mujer
que no hay en la vida nada
como la pena de ser
ciego en Granada.»
Intellectual property registries
Past Monday we Carlos J. Vives and me gave a talk about Creative Commons and open content in a local education center:
A las 13:00 de hoy charleta en el @iesalbaida acerca de licencias libres, @creativecommons , otra actividad más del @ccalmfestival 2019 pic.twitter.com/30rDjpvxIX
— Ismael Olea 𐇔 (@olea) April 30, 2019
The talk is part of the ccALM Almería Creative Commons Festival.
The only goal of this entry is to collect some links to registration services for IP useful for any digital creator in Internet, particularly for open culture works. As far I remember:
- Free Copyright Registration Online: https://www.freecopyrightregistration.com/
- Safe Creative: https://www.safecreative.org/
- The Internet Archive Wayback Machine: https://web.archive.org/
- Archive Today: http://archive.today/
- CreativeCommons wiki is supposed to host a list of registries but for some reason it’s empty: https://wiki.creativecommons.org/wiki/Content_Registries
In the past there were this Digital Media Rights service, but seems broken now: http://dmrights.com/
Limited to Spain there is two public managed services:
- Registro de propiedad intelectual, managed by the culture responsabilities ministry (it usually changes with government changes)
- And the Depósito legal, managed by the Biblioteca Nacional de España as far as I know.
Some of this services are thought to be used as a legal resource in case of litigation. Others are just an historical record for websites. If you want to use any of it study carefully their features and advantages of your interest.
Alborán BBS: ALBINTRO.ZIP
5 de junio de 1996, Alborán BBS fue la segunda BBS almeriense conectada a FidoNet. Tenía su propia demo promocionala: ALBINTRO.ZIP
Ha llovido un poco desde entonces. Incluso en Almería.