- Licencia GPL -> Software Libre
- Características del software libre:
- Software libre no es lo mismo que software gratis.
- Quien lo recibe puede redistribuirlo.
- Quien lo recibe puede modificarlo.
- Disponibilidad gratuita del código fuente.
- Características de la GNU Public License
- Apoyándose en las leyes internacionales de copyright promueve el derecho a la copia.
- Permite la redistribución binaria.
- Permite la redistribución del fuente, y aún la obliga en caso de redistribución binaria.
- Permite las modificaciones sin más restricciones que publicar el trabajo derivado bajo GPL.
- Nuevo modelo de desarrollo -> los desarrolladores son la propia comunidad de usuarios:
- rapidez de desarrollo: son decenas, cientos y a veces miles las personas que colaboran en determinadas fases del ciclo de desarrollo.
- robustez: las extensivas pruebas de funcionamiento que llevan a cabo, y a nivel personal, los usuarios realimentan a los desarrolladores en ciclos increiblemente cortos.
- extensibilidad: cualquiera puede desarrollar nuevas funcionalidades. La calidad de su desarrollo y su aceptación por parte de los usuarios valida la incorporación del nuevo código a la distribución oficial.
- soporte técnico:
- GNU/Linux cuenta con el mayor soporte técnico del Mundo. La comunidad de usuarios, que va desde meros aficionados y estudiantes a curtidísimos profesionales y consultores del mundo *IX, está predispuesta a la colaboración, especialmente a través de los diferentes medios que ofrece Internet, que permite obtener tiempos de respuesta a cuestiones de tipo servicio técnico muy inferiores a los servicios convencionales;
- soporte técnico a través de canales comerciales en crecimiento explosivo: autónomos, pymes y grandes empresas del entorno GNU/Linux y últimamente compañías como Compaq (y tal vez IBM) inician en los EE.UU. programas de servicio técnico 24h, 365 días al año.
- La disposición del código fuente permite a la empresa atacar los hipotéticos problemas con sus propios recursos, bien sea solucionando 'bugs' o bien añadiendo o extendiendo funcionalidades de las aplicaciones. Esto no es posible en entornos comerciales sin una penalización temporal o económica, o aún ambos, normalmente inabordable.