 Conektin
pipol
el artista de este tiempo
está con la cabeza metida de lleno en la basura... tan extraño
se nos antoja entrever el diamante en el estiércol, que casi podríamos
decir que no podemos vivir sin contemplar tanto residuo... no tenemos más
remedio que subsistir del abono, que es lo que da verdadero sentido a nuestra
labor de siembra. hemos sido, somos y seremos hijos del texto, de la pose,
del rictus, de la caricatura, del cómic, de la poesía, del
payaso, del cine, del experimentalismo, la cultura oceánica, la
contracultura baldía y del aburrimiento...
somo vástagos del
amplio horizonte mental que deglute a nuestra sociedad y a nuestro entorno
ético y natural... teatro de mil urgencia, de mil emergencias, abocado
a la usura del silencio y la escucha. aquí tienen nuestras heces,
jirones del desastre cotidiano, desdenes incongruentes del hombre atrapado
en el tiempo. nuestra apuesta es por el teatro mental quizá hayamos
olvidado cómo funciona el mundo, puede ser que queramos olvidar
y sólo celebrar el acto de desmadejar los sueños. no queremos
calma en nuestras vidas...
tanta basura tiene la culpa
de todo esto... nos sentimos deudores, estamos al servicio de la misma...
aunque todavía estamos esperando un día perfecto, en el que
reinen nubes cargadas de alegría para que lloviera sobre los rostros
y no hicieran falta más muecas...
mientras esperamos pueden
pasar e ir tomando asiento.
Próximas representaciones
lunes, 29 de noviembre, 22'00
horas. Campus Universitario "Cantero Cuadrado", Huelva
Ficha técnica
textos y guión: |
basur
|
vestuario: |
belén
soriano/basur
|
puesta en escena: |
basur
|
selección musical: |
pedro soria/basur
|
fotografía: |
lessy
montes de oca
|
diseño gráfico: |
pedro soria/basur
|
el dichoso técnico: |
francisco rodríguez
|
dirección técnica: |
fernando labordeta
|
dirección artística: |
belén
soriano
|
distribución: |
antonio fernández
|
Agradecimientos: jesús
herrera, gustavo funes, manu castillo, loreto suárez, damián
rodríguez
NECESIDADES Y CONDICIONES
la ligereza del espectáculo,
no por la concepción del mismo sino por su planteamiento y funcionamiento
fluido, permite al espectador y al local acogerse a él sin ningún
tipo de problema técnico o estructural, pues la base sobre la que
se sustenta es muy somera: equipo de música con reproductor de CDs,
equipo de iluminación básico (12.000 watios mínimo),
y un reducido espacio para aposentar a los actores y la escueta escenografía
(5,5 metros de boca por 5 metros de fondo y 5 metros de altura mínimos).
El espectáculo puede montarse al aire libre, en un sitio resguardado
del viento y con una caja negra y toma de corriente cercana como mínimo
(en estos casos el grupo suministra sonido e iluminación)
el precio (caché)
del espectáculo será a convenir con la empresa contratante.
Críticas
crítica
en revista lateatral.com
Fotos
Pincha sobre las miniaturas
para ver las fotos
     
Público
hartos de ser nosotros quienes
demos la cara, en este apartado el que se retrata eres tú: nuestro
público. Búscate. Los primeros afortunados en encontrarse
serán obsequiado con un bonito sonajero para ornitorrincos, ideal
para esos días de asueto.
11/02/2001
Sala Cero (Sevilla)
16/02/2001
C.C.A.E. Paso a Paso (Almería)
17/02/2001
C.C.A.E. Paso a Paso (Almería)
13/04/2001
Tremen2 (Almería)
21/04/2001
La Luna (Almería)
24/04/2001
Tijuana (Almería)
03/05/2001
Herbel (Almería)
Patrocina |
Colabora |
 |
 |
|
Excmo. Ayuntamiento de Almería
Concejalía de Juventud |
|