Mar Salas Salvador
Los científicos achacan
el problema a la "falta de control y de vigilancia" sobre las depuradoras
de la provincia.
Los machos de algunas especies
marinas de la costa almeriense sufrirán la mutación a hembra.
Esta es la consecuencia inmediata que se desprende del informe sobre contaminación
de las aguas costeras mediterráneas publicado por el Centro de Investigaciones
Científicas (CSIC) de Barcelona y en el que han participado, entre
otros, investigadores de la Universidad de Almería coordinados por
el profesor, Amadeo Rodríguez.
Las muestras recogidas en
distintos puntos de la costa almeriense presentan una alta concentración
de 'nonilfeniles etoxilados' y de 'nonifenol', químicos que se utilizan
en la fabricación de productos de higiene personal y limpieza doméstica
y que, según Rodríguez, se filtran a las aguas costeras provinciales
"debido al lamentable sistema de depuración de aguas residuales".
Los datos, que también se han tomado e la costa barcelonesa y gaditana,
además de en los puestos deportivos de Marbella, Banus y Estepona,
revelan concentraciones "excepcionalmente altas" en los sedimentos marinos
almerienses; en concreto, 500 microgramos/kilo por los 200 de Barcelona,
"una zona donde, tradicionalmente, la contaminación es mayor".
(...)