A continuaci¢n os trascribimos dos scripts que desde Linux os permitir n conectar con Infov¡a. No me cabe duda que Linux es el sistema operativo ideal para conectar con Internet, puesto que no s¢lo sirve para acceder sino que ha permitido a sus usuarios visitar los sistemas de otros usuarios Linux tambi‚n conectados, creando una forma de comunicaci¢n a£n m s nueva e interesante que la propia Infov¡a. Espero que disfrut‚is con este material, aunque es probable que la posibilidad de comunicaci¢n directa entre usuarios quede imposibilitada en alguno de los cambios que Telef¢nica est llevando a cabo.
Los scripts han sido suministrados por Urko Lusa y Enric Ortega respectivamente. Ambos participan activamente en LINUX.R34, el rea de Fidonet dedicada al Linux. De nuevo, gracias a los dos.
------------------------------ Infov¡a -------------------------------- #!/bin/sh # Por Urko Lusa, 2:344/25.8@fidonet.org, ulusa@lander.es # sitios interesantes: # ftp://10.0.1.1/pub/arranque ¡ndice de servicios # http://10.0.1.1/cgi-bin/htimage/general/iconos/servic.map?63,196 # telnet://10.128.1.1 password root LOCKDIR=/var/spool/uucp DEVICE=cua3 # poner el puerto del m¢dem o simplemente DEVICE=modem, aunque entonces # es posible que no funcione el bloqueo, ya que el fichero que suele # crearse es LCK..cua# (detalle sin mucha importancia). NUMERO=055 if [ -f $LOCKDIR/LCK..$DEVICE ] then echo /dev/$DEVICE "est ocupado." exit 1 fi fix-cua $DEVICE ( stty 38400 -tostop if chat ABORT "NO CARRIER" ABORT BUSY "" ATZ1 OK ATDP$NUMERO CONNECT "" # sustituir ATZ1 por la inicializaci¢n que queramos usar then pppd /dev/$DEVICE 38400 crtscts mtu 1500 defaultroute noipdefault \ user infovia # El mtu lo puedes variar, a m¡ 1500 me va bien. Lo de 38400 tambi‚n, seg£n # la velocidad del m¢dem y c¢mo tengas configurado setserial # poner debug para log en /var/adm/debug sleep 10 # route add default ppp0 # Lo de arriba no s‚ si sirve para algo; me ha funcionado igual con y sin, # pero por si acaso lo dejo ;-) exit 0 else echo "Llamada PPP fallida" 1>&2 exit 1 fi ) < /dev/$DEVICE > /dev/$DEVICE ----------------------------------------------------------------------- En /etc/ppp/pap-secrets hay que a¤adir: # client server secret IP addresses infovia * infovia y en /etc/resolv.conf: domain inf nameserver 10.0.1.1 Tambi‚n me ha parecido entender, leyendo los webs de la propia Infov¡a, que el acceso a proveedores se har mediante PAP. O sea, que si tenemos una cuenta en alg£n proveedor, con nombre "usuario" y contrase¤a "clave", habr¡a que cambiar el script y poner "user usuario". En /etc/ppp/pap-secrets a¤adir¡amos: # client server secret IP addresses usuario * clave Esto no es muy de fiar, simplemente es una suposici¢n m¡a. ------------------------------ -------------------------------- ----------------------------- Infov¡a 2 ------------------------------- Infov¡a usa el protocolo de identificaci¢n PAP. El script que uso para entrar en Infov¡a es el siguiente (se podr¡a mejorar porque ‚ste usa algo del CHAP que no s‚ muy bien para qu‚ sirve, y tiene 2 veces el nombre se usuario y el password, pero ‚ste funciona): /root/infovia.sh (o como le quieras llamar) === Cut === #!/bin/sh #Por Enric Ortega 2:343/121.103 LOCKDIR=/var/spool/uucp DEVICE=modem NUMERO=055 if [ -f $LOCKDIR/LCK..$DEVICE ] then echo /dev/$DEVICE "esta ocupado." exit 1 fi fix-cua $DEVICE ( stty 57600 -tostop if chat ABORT "NO CARRIER" ABORT BUSY "" ATZ OK ATM1X0DP$NUMERO CONNECT "" then pppd /dev/$DEVICE 38400 +ua pap-ppp crtscts mtu 1006 defaultroute \ debug noipdefault sleep 10 route add default ppp0 exit 0 else echo "Llamada PPP fallida" 1>&2 exit 1 fi ) < /dev/$DEVICE > /dev/$DEVICE === Cut === /etc/ppp/pap-secrets === Cut === # Secrets for authentication using PAP # client server secret IP addresses infovia * infovia /root/ === Cut === /root/pap-ppp === Cut === infovia infovia === Cut === /etc/ppp/chap-secrets === Cut === # Secrets for authentication using CHAP # client server secret IP addresses "" * "" === Cut === Si quieres ver si funciona o no haz tail -f /var/adm/messages en otro terminal y ver s el proceso de conexi¢n. Supongo que alguien que sepa m s que yo sacar algo m s sencillo. Enric
Esta página fué modificada por última vez en enero de 1996.