Mundo Olea
Olea
es sexy.
Genealogía
Un mensaje de Humberto:
Hola, soy tu primo Humberto Olea de Chile y hace años que recolecto información sobre nuestros ancestros. Al menos la rama chilena ya se ve bastante bien.
Pero sería bonito incluir más gente de la familia.
Mi idea es ir creando árboles por país, actualmente está el de Chile y
un poquito de Ismael en España (ya Ismael, anota los nombres de tus
padres)
Actualmente la
hago en internet y eso permite colaborar y agregar nuevos integrantes.
Si te interesa, puedes solicitarlo y te incluyo.
Para agregar información:
- Nombre
completo (eso permitirá que se conecte con otros árboles). El segundo
apellido, aunque no aparece, debe ir en su lugar, para poder
relacionarlo. Por ejemplo, yo me llamo Luis Humberto, aunque todos me conocen sólo como Humberto.
- Ojalá no sólo agregues el nombre, sino también algo de su vida.
- Puedes poner fotos, que sean pequeñas y livianas, ya que hay un límite y después cobran.
La dirección es: http://genealogiaolea.myheritage.com
Webeando
Por la web aparecen también algunas cosas de heráldica sobre
Olea, como esto
o esto.
Entre los varios escudos de armas que se pueden encontrar, este
es uno.
Curiosidades
Enrique Salvador Olea
nos cuenta un par de curiosidades:
- Es muy posible que ya sepas que Olea es
una palabra vasca que significa «ferrería» (no confundir con
ferretería) y significa, según el diccionario
de la Real Academia «taller en donde se beneficia el mineral
de hierro, reduciéndolo a metal».
- A los efectos de engrosar la «Vida y milagros de gente que
se llama Olea», te informo que apareció hace ya bastante tiempo un
artículo en el diario «YA» en el que se detallaba que el origen de la
bandera española se debía a un caballero llamado Olea, que en una
batalla, abrazó la bandera de Castilla para evitar su captura por el
enemigo, dando origen con su sangre a las bandas rojas de la actual
bandera de España. Ignoro si dicho hecho es cierto, puesto que la
historia es muy parecida al origen de la «senyera» y la sangre de
Wilfredo el Velloso. Si algún día encuentro el recorte del artículo
mencionado, te lo digitalizaré y enviaré por correo.
Un
Olea salvó la vida a Cortés en Nueva España.
Gente llamada Olea:
- Ismael Olea,
desde Almería-Granada, España y anfitrión webpaginero.
- Angelina
Olea, desde Almería-Granada, España, médico y mamá.
- Jesús Olea,
desde Granada, España.
- Carlos Olea,
desde Zaragoza, España.
- Humberto
Olea, desde Chile y quien mantiene la genealogía.
- Enrique
Salvador Olea, desde Madrid, España.
- Camilo Olea,
desde Cancún, México.
- Herick Olea,
desde Perú.
- Pedro Olea,
el más famoso de todos.
- Olea.com,
los primos californianos que fabrican exhibidores de última tecnología
:-)
- José T.
Olea, Investigador Bioquimico Independiente.
- Mónica Olea,
chilena.
- Liliana
Olea, desde Argentina.
- Miguel
Olea López, Los Mochis, Sinaloa (México)
- Nicolas
Olea Serrano, Catedrático de Medicina Interna de la
Universidad de Granada
- Jefe de la Unidad de Radiología del Hospital Clínico de Granada.
¿Puedo tener una dirección olea.org?
Si eres un Olea en el mundo y me caes
simpático, es
probable que te ofrezca redirecciones web y correo-e con olea.org sin
más compromiso. Bueno, en realidad me voy a permitir el lujo de hacerte
chantaje y de pedirte que contribuyas a Humberto tu parte del árbol
genealógico. No es tanto pedir ¿verdad? 
Si es que soy un tío cojonudo.