«Producir y nutrir,
producir y no poseer,
obrar y no retener,
acrecentar y no regir,
son el misterio de la vida.»
San Martin Goetz
El lector curioso puede saber ya que Martin Goetz es responsable primero de la génesis de la industria del software. Se da la «feliz coincidencia» de que este buen hombre, este pionero de la industria, también lideró las primeras iniciativas de patentabilidad del software:
¡Gracias Martin!
Nueva junta directiva en Hispalinux
Hoy ha tenido lugar en Madrid la asamblea general de HispaLinux en la que se ha renovado completamente la junta directiva. Al ser la única candidatura la compuesta por Jorge Fuertes, Ramón Ramón, Joaquin Montero, José María Lancho, Eneko Lacunza, René Mérou, Jesús Espino y Darío Ferrer esta ha sido automáticamente elegida con el visto bueno de la junta electoral.
Como nos pasaría a todos, del equipo anterior podrían hacerse muchas críticas objetivamente justas. Pero también puedo asegurar, por conocerlos de cerca y haber sido cómplice en algunos de sus compromisos que su actividad ha sido impagable y en muchos casos más allá de lo razonable incluso en perjuicio de su salud o vida familiar. Y tristemente no exagero.
El nuevo equipo es radicalmente nuevo, en lo que respecta a la directiva de la asociación, pero con trayectoria. Su heterogeneidad y su dispersión geográfica puede ser el revulsivo para la transformación del activismo hispanolinuxero a otra fase, completamente nueva.
Gracias al equipo anterior y felicidades por el trabajo bien hecho. Felicidades al nuevo equipo y gracias por hacer vuestra esta responsabilidad.
El País, tribuna: La creación digital discriminada
El recién estrenado exvicepresidente de Hispalinux es co-autor de un artículo publicado en El País en el que discute la validez de los modelos oficiales de promoción de la creatividad y la cultura en el siglo XXI.
«Venceréis pero no convenceréis».