«Producir y nutrir,
producir y no poseer,
obrar y no retener,
acrecentar y no regir,
son el misterio de la vida.»
Actividades Wikimedia España 2022
La asociación Wikimedia España, de la que soy socio, acaba de publicar la memoria de actividades de 2022. Esto me sirve de excusa para hablar de cosas que hice el año pasado y que no he recogido en la web. Es relevante porque estuve directamente implicado en varias de ellas, de cierta importancia, y realizadas en mi entorno profesional en LaOficina. Recopilo los textos de aquí y allá para hacer un breve resumen.
Editatona 12M, mujeres en el cine
[…] La acción tiene como principal objetivo mejorar la visibilidad de las mujeres en Wikipedia, en este caso las mujeres en el cine en particular y además de ir incorporando nuevas editoras a la comunidad. Actualmente, existe una abismal brecha de género en esta enciclopedia libre: de las 48 000 biografías de cineastas, sólo 7000 corresponden a mujeres, suponiendo un 16 % del total. A nivel de edición, en Wikipedia en español las mujeres representan únicamente un 10 % del total de las personas editoras, en España el porcentaje es 11,3 % […]
Más información de la actividad: Wikiproyecto:Almería/Actividades/20220409
Escuela de WikiCronistas
[…] una iniciativa de la Diputación Provincial de Almería en colaboración con la Asociación LaOficina Producciones Culturales, para mejorar en Wikipedia el contenido de los municipios de Almería. En esta segunda edición participaron 14 municipios.
Más información de la actividad: Escuela de Wikicronistas
Proyecto PATRITUR
[…] También vinculadas con la fotografía, se llevaron a cabo las siguientes acciones. Se promovieron en Wikiviajes en español e inglés las rutas del proyecto de investigación PATRITUR por los paisajes de interés cultural de las provincias de Almería, Huelva y Jaén. La conversión de las guías a formato Wikiviajes fue posible gracias al proyecto del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) realizado por LaOficina Producciones Culturales, con nuestro apoyo.
Más información de la actividad: Rutas de paisajes culturales en Wikiviajes
Jornadas WMES 2022 en Almería
[…] El fin de semana del 11 al 13 de noviembre la ciudad de Almería acogió las novenas Jornadas de la Asociación Wikimedia España, en la Casa del Cine. Durante todo el fin de semana, medio centenar de asistentes de seis países, personas socias de Wikimedia España, Wikimedia Portugal, de otros grupos del País Vasco, Cataluña e incluso de los grupos más activos que hay para reducir la brecha de género en Wikipedia, se encontraron, por primera vez en el mismo lugar para compartir experiencias.
Más información de la actividad: Jornadas WMES/2022
Aparte de las incluidas en la memoria anual de WMES también fue relevante otra colaboración más con el IAPH:
Safari fotográfico por los Paisajes de Interés Cultural de la Provincia de Almería
[…] Aprovechando esta ocasión, el Instituto Andaluz del Patrimonio, a través de su Laboratorio del Paisaje Cultural, promueve esta actividad de ciencia ciudadana en forma de safari fotográfico virtual por los paisajes de interés cultural de la provincia de Almería para documentarlos en imágenes, tanto pretéritas como actuales.
[…] La actividad está enmarcada en el proyecto PATRITUR y las bases para la participación están publicadas en el repositorio de activos digitales.
Más información de la actividad: Safari fotográfico por los Paisajes de Interés Cultural de la Provincia de Almería
Han habido otras muchas más actividades, pero sin suficiente empaque para tratarlas aquí.
Wikiturismo
¡Oh! Casi me olvido: hemos empezado una nueva línea de trabajo para promover el turismo cultural y desestacionalizado trabajando en la mejora de los contenidos descriptivos en Wikipedia de los diferentes lugares. Con todo el rigor wikipédico, por supuesto.
Le hemos hecho una web propia y todo: https://wikitourism.eu/.
Y, relacionado, en LaOficina hemos colaborado con Pukara para crear una aplicación web ligera para «turismo inteligente» que reutiliza contenidos Wikimedia relacionados con tu localización. Es la primera prueba de concepto, pero nos emociona todo el potencial que propone: Cicerone.Guide. La aplicación es operativa y puede usarse en cualquier parte del mundo. La cantidad de información que ofrecerá dependerá de los contenidos disponibles en los proyectos Wikimedia, especialmente Wikidata, Wikimedia Commons y Wikipedia en español. Esperamos que de de sí mucho en el futuro.
Escuela de Wikicronistas
He tenido abandonada esta web un montón de tiempo. Han habido muchas razones pero no pienso entrar en ello. En cualquier caso he seguido haciendo cositas, sobre todo en el entorno Wikimedia. Precisamente un par de ellas son las que hemos denominado «Escuela de Wikicronistas»:
Escuela de Wikicronistas es un proyecto del Área de Cultura y Cine de la Diputación Provincial de Almería realizado por la asociación La Oficina Producciones Culturales en el que trabajamos visitando municipios para mejorar la calidad y contenidos de sus artículos en eswiki y promoviendo la implicación ciudadana en el proyecto, para convertirse en parte activa del mantenimiento y ampliación de los artículos y custodios de la información, y de paso demostrando en la práctica la capacidad directa de intervención en los procomunes digitales más importantes del mundo, con impacto local y global tanto en el área cultural como económica.
Se han realizado dos ediciones (2021 y 2022) y estamos a la expectativa de la tercera, aún sin confirmar. Por lo pronto acabo de habilitar en el Wikimedia Outreach Dashboard una «campaña» donde quedan publicadas las estadísticas de actividad de ambas ediciones: Programa de «Escuela de Wikicronistas».
Los resultados finales son en parte discutibles, pero tanto Diputación como nosotros hemos quedado bastante satisfechos.
Veremos si me animo a escribir más por aquí.
Créditos de la imagen: (Ismael Olea )