«Producir y nutrir,
producir y no poseer,
obrar y no retener,
acrecentar y no regir,
son el misterio de la vida.»
Factura electrónica en Linux
Hoy ha habido algo de revuelo en la lista de socios de Hispalinux acerca de la presentación de las utilidades para manejar la factura electrónica en España. Me apetecía darle un vistazo así que me he descargado los ficheros y he jugado un poco con ellos. Entre las conclusiones:
- parece que casi todas las aplicaciones están hechas en java
- al parecer, lo que aparecen como ejecutables Windows, son en realidad paquetes jar de java envueltos en un ejecutable EXE: launch4j, que además es GPL
- los paquetes java pueden lanzarse desde Linux usando java
1.5 (gracias a jgzornoza):
$ /usr/lib/jvm/java-1.5.0-sun-1.5.0.12/bin/java -jar Visualizador.exe
- al menos el visualizador no es operativo del todo porque
busca un
rundll32
que no conozco - la buena noticia es que hay manera de acceder a las hojas de estilo que genera el visualizador para transformar la factura a html
- y que las hojas pueden usarse limpiamente para generar lo
que parecen htmls «limpios:
$ xsltproc es-factura-e.xsl factura2_ejemplo30.xml > es-factura-e.html
- están disponibles versiones de las hojas en inglés y en español en forma UNEDOCS y Facture-e (sic):
- he preparado un bonito paquete con las hojas de estilo a disposición del respetable. Espero que sea de utilidad.
Federico Mena es papá
Oralia y Federico son los felices padres de la hermosa Luciana.
Les deseo a los tres todas las felicidades de este mundo.
Para que conste: Bruselas considera que las telefónicas no tienen obligación de identificar a los usuarios del P2P
Visto en El País:
Sólo faltaba eso.
Con todo el riesgo de la invasión de la privacidad de los ciudadanos continua. Y tras leer el artículo queda meridianamente claro que para ciertos intereses gremiales claro los derechos personales son del todo discutibles.
Sólo nos queda una alternativa: defender nuestros propios derechos.