«Producir y nutrir,
producir y no poseer,
obrar y no retener,
acrecentar y no regir,
son el misterio de la vida.»
Protégé 3.4beta for Fedora 10
I've just uploaded the first version of my Protégé package for Fedora. I plan to setup a complete Collaborative Protégé system fully packaged since I expect to use it for a couple of minor projects.
If you don't know what it is, Protégé is probably the main ontology editor out there, plenty of plugins and other features.
If you are interested in using an RPM'ed Protégé I'm interested on your feedback.
Hopefuly in next days you'll find some RPM updates here. Stay tuned.
La Internet del Futuro
Me consta que mi amigo Sergio Montoro lleva tiempo preguntándose qué demonios es eso de la Internet del Futuro. Sólo quería aprovechar para pasarle esta referencia a la pasada presentación de Jesús Villasante, «Internet of Services Vision», en el pasado encuentro ICT 2008 en Lyon.
Supongo que Sergio no conoce todavía el trabajo de Jesús, pero creo que lo admiraría por ser un empleado público con vocación por apoyar por igual a la industria europea (pyme en más del 90%) y al software abierto. Yo ya lo admiro desde hace tiempo.
Un modesto homenaje
(O como hacer algo de provecho en un día de mierda)
Para mi hoy ha sido un día de mierda y los motivos me los guardo. Ha sido un día de esos en los que lo mejor que puedes hacer es navegar por la web a lo loco o arreglar faltas de ortografía en la Wikipedia. Por cualquier casualidad he ido a caer entre los artículos que Mercè Molist tiene en su web. Curioseando entre ellos he llegado a la entrevista a Ramón Martínez Palomares, Rampa. Ramón, con quien coincidí por vez primera en el congreso Hispacom 95, menciona la primera BBS en la que entró, Crisis Mundial de Fernando de Elzaburu. Un detalle agradable es que he conocido en persona a los tres.
El caso es que he sentido curiosidad por saber qué fue de Fernando. Tras arrebuscar un poquito me encuentro con que falleció en 2000; ya cuando lo conocimos en 1995 era «un señor mayor», en palabras del propio Rampa. Recuerdo muy bien el aura de simpatia que le rodeaba y tras investigar un poco sobre su vida he dedicado un rato a crear una entrada sobre él en la Wikipedia y darle un poco de provecho a este día mío tan malo.
Aprovecho para hacer un discreto llamamiento a todos aquellos que sepan más de la vida de Fernando de Elzaburu que se animen a modificar y ampliar el artículo, que es realmente esquemático. Sirva dicho artículo de modesto homenaje.
Unos agradecimientos:
- a Fernando Martín por organizar aquellas jornadas
- a Francisco del Águila, que fue mi Sysop en Telebase STD y pionero de las telecomunicaciones en Almería;
- a José Pedro Moro, que nos consiguió una cantidad bárbara de regalos de IBM, gracias a que pude vender el que me tocó pude comprar mi primer disco duro capaz de albergar mi primer Linux;
- y finalmente a todos los pioneros de Internet en España que con más vocación que dineros habéis hecho sociedad.