«Producir y nutrir,
producir y no poseer,
obrar y no retener,
acrecentar y no regir,
son el misterio de la vida.»
Video demostración de introducción a git
Unos modestos vídeos que tenía hechos pero sin publicar de introducción al uso de Git. La demo fue preparada para una clase de introducción a Git y a los sistemas de control de versiones distribuidos en la asignatura de «Integración de sistemas software» en la Universidad de Almería en 2015. Se propone trabajar con recetas para que un grupo de estudiantes experimente el clonado, modificación y propuesta de parches de repositorios de terceros y de aceptación de parches para su propio repo. No son gran cosa pero igual les sirven a alguien.
Creación del repositorio personal de recetas:
Creo un repo en Github:
Vinculo un repo local al que hemos creado en Github:
Verifico que los cambios locales han sido añadidos al repo en Github:
Creo un repositorio propio replicando el de una tercera persona:
«Clono» mi nuevo repositorio remoto creando una copia local:
Modifico un repositorio de una tercera persona:
Consulta del histórico de cambios:
Ejemplo de pull-request:
Uso de ramas:
Talleres Flatpak en Almería
En el HackLab Almería hemos iniciado una serie de sesiones de hacking para aprender en grupo a manejarse con Flatpak:
Recordatorio: mañana sábado improvisamos una sesión de hacking para aprender a usar @FlatpakApps https://t.co/ytUAMGFeNF pic.twitter.com/CGjUgh9KLZ
— HackLab Almería (@HackLabAl) August 18, 2017
¡Únete a nosotros en esta segunda sesión de hacking con @FlatpakApps! https://t.co/TCFmL3AiyD
— HackLab Almería (@HackLabAl) August 21, 2017
Personalmente mi plan es sacar adelante el paquete para OmegaT y finalmente descartar el que tengo abandonado en Fedora.
El grupo confía en publicar unos cuantos nuevos, por ejemplo Banshee. Y personalmente, si le pillo el tranquillo a empaquetar aplicaciones java, creo que buscaré el rato para empaquetar Freeplane y así dar el salto definitivo desde el viejo Freemind.
Veremos a ver cómo se nos da.
Going to retire Fedora's OmegaT package
Well, time has come and I must face my responsability on this.
My first important package in Fedora was for OmegaT. AFAIK OmegaT is the best FLOSS computer aid translator tool available. With the time OmegaT has been enjoying a very active development with a significant (to me) handicap: new releases adds new features with new dependencies on java libraries not available in Fedora. As you perfectly know, updating the package requires to add each one of those libraries as new packages. But I can’t find the time for such that effort. That’s the reason the last Fedora version is 2.6.3 and the lasts at upstream are 3.6.0 / 4.1.2.
So, I give up. I want to retire the package from Fedora because I’m sure I will not be able to update it anymore.
I’ll wait some days waiting someone expressing their interest on taking ownership. Otherwise I’ll start the retirement process.
PS: OTOH I plan to publish OmegaT as a flatpak package via Flathub. Seems to me it would be a lot easier to maintain that way. I’m aware Flathub is out of the scope of Fedora :-/
PPS: I send an announcement to the Fedora devel mailing list.