«Producir y nutrir,
producir y no poseer,
obrar y no retener,
acrecentar y no regir,
son el misterio de la vida.»
Nueva etapa: cambio de época y futuro profesional
Cambiamos de tercio a más de lo mismo pero de otra manera
Desde que empecé mi carrera profesional en 1998 casi siempre he estado relacionado con el mundo Linux y el software libre. Si bien no ha sido demasiado brillante tampoco me arrepiento tanto, como se suele decir, de lo que he hecho que de lo que no he hecho y de las oportunidades que hubiera podido explotar. Pero todo cambió en 2011 cuando combinaron la crisis económica española, problemas laborales y, sobre todo, personales que me obligaron a volver desde Madrid a mi ciudad de origen, Almería, para recuperarme. Ha tomado tiempo pero parece que lo hemos conseguido. Fue en esta época cuando surgió lo que acabamos denominando HackLab Almería.
Personalmente la actividad en el HLA fue un experimento para aplicar el bagaje adquirido en conocimientos y prácticas en comunidades abiertas opensource durante más de 10 años pero, en este caso, con un enfoque totalmente inverso: de comunidades principalmente telemáticas con alcance incluso mundial a la orientación radicalmente _hiperlocal_con obligado e intenso ámbito presencial. En aquel momento tenía mucho tiempo disponible y me volqué en crear contenido, identificar y establecer contactos personales y dinamizar una nueva comunidad que pudiera alcanzar inercia y masa crítica autosostenible. También fue en aquella época que en una puntual visita a Madrid —por entonces mi actividad viajera se había reducido a casi cero— tras una motivadora conversación con ALMO empecé a recuperar ilusión perdida y afán de creación que finalmente cristalizaron en una actividad intensa durante meses que sin ataduras profesionales o económicas también sirvió para recuperar habilidades y cultivar otras nuevas, profundizando en un proyecto alineado con mi experiencia y lo suficientemente interesante para mantener permanentemente mi interés. Tiempo útil como terapia para recuperar autoestima, paz de espíritu y rendimiento intelectual.
De camino aproveché para reforzar mi prácticas de la ética hacker: durante años he sido un gran diletante con, tal vez, muchas cosas que decir pero con muy poco impacto. Y esa no es una bonita sensación para un narcisista. Así pues decidí esforzarme en hablar menos y hacer más. Del grado de consecución se podría hablar aparte en otro momento aunque en su momento redacté una retrospectiva. También dediqué interés a profundizar en el conocimiento abierto y los procomunes digitales: MusicBrainz, Wiki Commons, Wikidata, OpenStreetMap, etc.
Por entonces y prácticamente por casualidad se dibujó la oportunidad de traer encuentros tecnológicos importantes —de una manera u otra siempre relacionados con el opensource— a esta mi ciudad, periférica en la periferia y, tal vez, la única isla de España sita en la propia península Ibérica. Si ya tenía experiencia previa promoviendo y colaborando en aquellos congresos HispaLinux el trabajo en PyConES 2016 —gracias Juanlu por la confiaza— fue un salto cualitativo que después se materializó en la celebración de Akademy 2017, GUADEC 2018 y LibreOffice Conference 2019 en Almería. Por algún tiempo pensé que la nuestra sería la primera ciudad en conseguir este triplete… hasta que descubrí que Brno se nos había adelantado :-) Por el camino también inventamos SuperSEC, el primer congreso nacional de programación segura en España.
Ahora doy por finalizada esta etapa en parte bastante frustrado. No estoy satisfecho con todos los resultados, en particular con el impacto local. Mientras preparaba este artículo había pensado entrar en algunos detalles descriptivos pero… ¿para qué? Quien podría haberse interesado no lo hizo en su momento y a mi aún me dolería entrar en retrospectiva y… finalmente ¿para qué? para ser otro lapso desvanecido en la entropía. Sí que me quedo tranquilo de connciencia porque sé que, mejor o peor, me entregué al máximo.
Así pues: cambio de tercio. Un 1 de octubre no es mala fecha para hacerlo. Vuelvo a volcarme en desarrollar mi perfil profesional y, atención querido público, busco trabajo. Obviamente cuanto más próximo y relacionado con el mundillo del software libre y anejos mucho mejor. Y es que aún queda muchísimo por hacer para construir la infraestructura digital libre necesaria para una sociedad digital abierta y quiero seguir siendo parte. Al fin y al cabo creo que todo lo que he hecho desde los años 90 ha sido pastorear los procomunes digitales.
Nos vemos en vuestro proceso de reclutamiento ;-)
PS: esta es la versión en inglés de este artículo.
LibreOffice Conference 2019 by numbers
LibreOffice Conference 2019 ended and… seems people really enjoyed!
Here I provide some metrics about the conference. Hopefully they’ll be useful for next years.
- Attendees:
- 114 registered at website before Aug 31 deadline;
- 122 total registered at the end of the conference;
- 102 total of phisically registered at the conference.
- Registered countries of origin: Albania, Austria, Belgium, Bolivia, Brazil, Canada, Czech Republic, Finland, France, Germany, Hungary, India, Ireland, Italy, Japan, Korea - Republic of, Luxembourg, Poland, Portugal, Romania, Russian Federation, Slovenia, South Africa, Spain, Sweden, Switzerland, Taiwan, Turkey and United KingdomM
- 4 days: 1 for board and community meetings and 3 for conference talks;
- 3 tracks;
- 68 talks, 6 GSoC presentations and 13 lightning talks;
- 1 new individual certification;
- 4 social events:
- welcome party, 70 participants;
- beach dinner party, 80 participants;
- teathrical visit to the Alcazaba castle, 50 participants;
- after conference city visit, 14 participants;
- 1 hackfest, approximately 50 participants;
- 1 conference shuttle service bus (capacity for more than 120 persons);
- Telegram communications:
- 98 persons subscribed to Telegram Discussion group;
- 93 subscribed to Telegram Announcements;
- Conference pictures, at least:
- Weather: two completely unexpected rainy days in Almería o_0
- About economics, the conference ended with some superavit, which is nice. Thanks a lot to our sponsors for making this possible.
Next are a list of data tables with other more information.
Meals at university cafeteria:
Sept. 10 | Sept. 11 | Sept. 12 | Sept 13 | Total | |
---|---|---|---|---|---|
meals: expected | 70 | 106 | 106 | 107 | 389 |
meals: served | 54 | 92 | 97 | 86 | 329 |
T-shirts, ordered to our friends of FreeWear:
type | size (EU) | number |
---|---|---|
unisex | S | 9 |
unisex | M | 24 |
unisex | L | 36 |
unisex | XL | 15 |
unisex | XXL | 15 |
unisex | XXXL | 7 |
unisex - tight | S | 1 |
unisex - tight | M | 4 |
unisex - tight | L | 2 |
total | 113 |
The LibOCon overnight stays at Civitas were:
day | number |
---|---|
2019/09/05 | 1 |
2019/09/06 | 1 |
2019/09/07 | 5 |
2019/09/08 | 32 |
2019/09/09 | 57 |
2019/09/10 | 75 |
2019/09/11 | 77 |
2019/09/12 | 77 |
2019/09/13 | 64 |
2019/09/14 | 13 |
2019/09/15 | 3 |
2019/09/16 | 3 |
total overnights: | 408 |
Twitter campaign activity at @LibOCon:
Month | tweets | impressions | profile visits | mentions | new followers |
---|---|---|---|---|---|
Apr | 2 | 2321 | 228 | 9 | 10 |
May | 6 | 8945 | 301 | 6 | 19 |
Jun | 3 | 3063 | 97 | 3 | 5 |
Jul | 3 | 5355 | 188 | 3 | 13 |
Aug | 10 | 8388 | 208 | 10 | 2 |
Sept | 75 | 51200 | 1246 | 158 | (not available) |
totals: | 99 | 79272 | 2268 | 189 | 49 |
PS: I’m amazed I’ve not blogged almost nothing about the conference until now!!
PD: Added the overnight numbers at the conference hotel.
«La película», un relato corto
Rescato de mis archivos una pequeña historia que escribí en marzo de 1998. Tal vez no sea una gran cosa pero creo que el resultado es bonito.
La tarde prometía ser fantástica. Lo prometía el propio ciclo de cine. Mis amigos estaban haciendo un gran trabajo en aquel cineclub y por fin tenía la oportunidad de ver Dune, una de las películas más especiales del cine de ciencia ficción. Un buen momento para pasarlo bien, un buen momento para conocer el mundo un poco más. No llegaba siquiera a los diez y seis años.
Llegué tarde y sólo pude coger sitio atrás. No era lo mejor pero al menos no me quedé fuera como otros. A mi lado estaba sentado Bearn. Éste Bearn era un tipo muy raro. Demasiado para mí en aquel entonces —ahora el freak soy yo— pero no era mal compañero: divertido y a su rollo. Apenas nos tratamos y supongo que su impresión de mí no debía ser demasiado diferente. Poco importa eso al fin y al cabo. Sólo es relevante el hecho de que él fue el único testigo de mi amargura, aquella tarde que aparece hoy en mi memoria.
No sé exactamente cuando ocurrió. Sólo sabría decir que fue en el segundo curso del BUP. No sé ni en qué mes ni en qué estación. Apenas recuerdo al chico, y de ella, sólo una bruma, un deseo, una imagen de beldad liberada de todo defecto. Como todo recuerdo que se precie.
Supongo que no tardé demasiado tiempo en darme cuenta de la extraña familiaridad de la chica que ocupaba la silla frente mí. Esa capacidad de reconocimiento está activada en modo automático en mí desde entonces. Aunque debo señalar al lector que ahora no hay un motivo especial para ello; simplemente es una costumbre y no me daña. Decía pues que pronto reconocí en los rasgos de aquella chica a los de la persona que me enajenaba desde hacía semanas. Meses. Por entonces no sé si ya le había mostrado mi amor —mi primera y única declaración de amor, un triste y solitario te quiero en la puerta del instituto en el único segundo que pude estar a solas con ella— el caso era que estaba allí y yo no estaba prevenido. Mi inquieto ego de amante juvenil se puso nervioso y mi sentido de observación se agudizó hasta la paranoia. Estaba sola. No podía estar sola una chica así. Nunca lo están. Se mueven a la sombra de un macho cuando no protegidas por la invulnerable empalizada de sus amigas. Y ella estaba sola. Mis ojos rastreaban todo el espacio alrededor suyo, sospechando aun del aire que respiraba. Y vinieron a pararse sobre un tipo sentado a su izquierda. Lo conocía muy poco, parecía buena gente y salió un par de veces con una compañera de clase. Un buen tipo que no encajaba en el asunto. Quedé perplejo cuando comprobé que realmente venían juntos. La película hacía minutos que había comenzado.
El desamor en la juventud es algo muy intenso. Está vacío de toda realidad pero luego, con el tiempo, se añorará la pasión. Cuando los años han quemado el alma el desamor solo es amargura que aviva el fuego. En los malditos años de juventud es una virtud heroica. Tan estúpida como todas brillaba igualmente con desgarradora belleza. Aquella tarde, tal vez de invierno, mi corazón saltó en pedazos prendida la mecha con la chispa de dos manos que se cogieron. Y ninguna era mía. Aquella tarde el mundo se me vino encima, en paralelo al viaje iniciático del joven Atreides. Aquella tarde llené los lagos ocultos de Dune con mis lágrimas. Convidado de piedra, con el cielo rozando la punta de mis dedos, viví mi destierro del corazón en el desierto de un planeta desierto que por grande que hubiera sido nunca llenaría la soledad de mi pobre alma autocompadecida. Esta noche la película era otra. El desierto es el mismo.