6.2 Pros:
- A pesar de que no es lo último en tecnología, GNU/Linux es eficacísimo.
- GNU/Linux es una potentísima plataforma que opera con un rendimiento igual o superior a otras alternativas sobre mismas plataformas.
- Es escalable, desde viejos i386 (o incluso 8086 y 80286 empotrados) hasta sistemas multinodo compuestos por cientos de CPU.
- Recorta gastos:
- es económico aun adquiriéndolo comercialmente;
- funciona con hardware muy barato (PC compatible);
- por su estabilidad el coste de operación es menor;
- reutiliza eficazmente equipos que de otra forma serían obsoletos (pecés antiguos, viejas estaciones Sparc, etc).
- Es adecuado a diferentes ámbitos de aplicación: estaciones de trabajo, network computers, servidores en redes heterogéneas, servidores internet, servidores de bases de datos, granjas de servidores para síntesis de imágenes o cálculo matemático, etc.
- Es lo suficientemente seguro como para asumir algunas aplicaciones críticas (hospitales, bancos, vigilancia, etc).
- Es la única plataforma *IX cuya presencia en el mercado ha aumentado en los años 97 y 98.
- Es el único sistema operativo, junto con Windows NT, cuya presencia en el mercado ha aumentado en los dos últimos años.
- Tiene una base de usuarios, contabilizada, de más de siete millones en todo el mundo. Este dato merece ciertas consideraciones:
- en el cómputo sólo se contemplaron las ventas de cdrom, dada la disposición en Internet y a la cantidad de distribuciones GNU/Linux que no son comerciales, esta cifra se considera claramente a la baja;
- al ser usado principalmente como servidor este dato debe ser comparado dentro de esa gama, donde la cifra adquiere mucha más importancia;
- por ejemplo, el 20% de los servidores conectados a Internet son GNU/Linux.
- Cuenta con una cantidad aplicaciones y servicios comerciales que crece día a día (y no es una exageración) y cada vez son menos las grandes empresas de la informática que aún no han inaugurado su catálogo GNU/Linux: Dell, Sun, IBM, Hewlett Packard, SGI, Compaq, SCO.