- Los analistas ven en GNU/Linux a la única plataforma capaz de hacer frente a la hegemonía de Windows NT en los próximos 5 años.
- La mayoría de las compañías Fortune 500 abandona sus prejuicios y hará un uso creciente de la plataforma siempre que lo encuentre adecuado.
- Casi todas las grandes compañías de soft/hard Unix (y otras como Apple) promocionarán GNU/Linux por los siguientes motivos:
- diversificación de la oferta de ss.oo. para sus plataformas (Sun, Apple, Digital/Compaq);
- ofrecer escalabilidad Unix hacia abajo completando sus propias gamas con pecés con GNU/Linux (Sun, SGI, Digital/Compaq);
- difusión de la filosofía Unix, aumento de las aplicaciones Unix susceptibles de ser portadas a sus plataformas, formación de profesionales Unix que puedan optar por sus plataformas para aplicaciones con requerimientos muy exigentes.
- Sun además ve en GNU/Linux una plataforma adecuada para la difusión de Java.
- Intel apoyará GNU/Linux como una forma de diversificar la oferta de ss.oo. para su plataforma, como apoyo a la futura plataforma Merced y para distanciarse un tanto de sus alianzas con Microsoft, especialmente con vistas a los posibles procesos anti-trust.
- Compañías como Corel apuestan su viabilidad futura en un mercado virgen. Otras grandes compañías aumentarán sus catálogos completando las ofertas empezando con sus productos estrellas.
- Una vez desarrolladas aplicaciones o servicios sobre GNU/Linux será fácil portar a otras plataformas *IX (nuevos mercados, escalando los actuales servicios) o al menos más fácil que migrar aplicaciones que se han quedado grandes desde plataformas WinNT a otras más potentes.